Estos lugares que se proponen encierran cada uno de ellos un interés especial por la propuesta que hacen o las herramientas que poner al servicio de otros.
Lenguas
Literacycenter http://www.literacycenter.net/ Sitio diseñado con Flash que ayuda a los más pequeños a iniciarse en el aprendizaje del inglés, alemán, español y francés. Lugar con un encanto muy especial. No olvide conectar los altavoces.
GitanEnglish http://www.geoimpact.com/cx/project/gitanenglish/index.html Página finalista del Flashforware festival 2006. Programa para aprender inglés que permite explorar y reproducir 48 situaciones de dibujos animados interactivos con diálogos para escuchar, leer y repetir, canciones con letras, etc. Un espléndido sitio para practicar el inglés animadamente. La traducción de los textos desgraciadamente están en japonés, pero las imágenes son lo suficientemente expresivas para comprender la situación.
Historia
Atapuercahttp://www.ucm.es/info/paleo/ata/index.htm Página de la Universidad Complutense de Madrid, galardonada con el premio Sci/Tec Web Award 2002. Ofrece un recorrido por las excavaciones de Atapuerca: yacimientos, fósiles, industrias líticas, fotos 3D, vídeos, panorámicas, infografía...
Lascaux http://www.culture.gouv.fr/culture/arcnat/lascaux/es/index4.html El ministerio de Cultura y Comunicación ofrece este sitio para divulgar las pinturas rupestres de la cueva de Lascaux de principios del Magdaleniense.
Becoming Humane http://www.becominghuman.org/ Documental interactivo que narra la historia de 4 millones de años de la evolución humana. A lo largo del recorrido se puede profundizar en diferentes temas paleontológicos: estudiar de los fósiles, recorrer los cambios fisiológicos y el arbol genealógico de la especie humana así como sus producciones culturales.
Big Bang http://www.cnrs.fr/cw/dossiers/dosbig/ Dossier preparado por el Centre National de la Recherche Scientiphique de Francia y que con la ayuda de documentales animados, narraciones, fotografías, etc. propone un viaje a los orígenes del universo y de la vida, los enigmas del universo, los instrumentos de investigación (las vías de investigación, los sabios...) etc.
Del Microcosmos a Gaiahttp://moebio.com/santiago/microcosmosagaia/index.html "Del Microcosmos a Gaia" es un proyecto de viaje a través del tiempo mediante estudios y prototipos realizados con la colaboración de Lynn Margulis, Santiago Ortiz y Luis Rico en 2005. Algunas tablas interactivas son de particular interés pedagógico como "Prototipo t.2: tabla geológica elástica con eventos" y "Prototipo t.7: tabla expresada en potencias de 10".
Arte
Ciudad de la Pinturahttp://www.aut.org/ Pinacoteca virtual mantenida por personas discapacitadas y que ofrece una excelente base de datos gráfica organizada por autores, museos, cronografía y estilos.
ArsVirtualhttp://www.arsvirtual.com/ Espacio virtual desarrollado por la Fundación Telefónica para la difusión del patrimonio cultural español. latinoamericano. Proporciona la posibilidad de realizar visitas virtuales en 3D por algunos de los principales monumentos de España y Latinoamérica.
Ciencias
El cuerpo virtual http://www.ehc.com/vbody.asp Tour virtual por el cuerpo humano. Cerebro: guía ilustrada, imágenes de las partes del cerebro; viaje narrado por las neuronas. Esqueleto: viaje `por el esqueleto, imágenes detalladas, juego interactivo. Corazón: partes, funcionamiento animado, narración. Tracto digestivo: tour guiado, imágenes detalladas, juego interactivo.
Artnatomia http://www.artnatomia.net/es/index.html Sorprendente página web que ofrece una herramienta interactiva para el aprendizaje de la base anatómica del gesto facial: etimología, ubicación de los músculos faciales, formas, movimientos que realizan y gestos que generan. La exploración se puede hacer a dos niveles de profundidad y a través de un modelo esquemático o naturalista, pudiendo resaltarse más o menos la calavera y los músculos faciales para ayudar en su ubición. Un buen ejemplo de cómo las TIC pueden servir a la educación.
Animaciones. Área de Biologíahttp://www.biologia.edu.ar/animaciones/index.htm Conceptos animados de biología: ciclos biológicos, célula, membrana, bacterias, inmunidad, ADN, virus...
Tutoriales interactivos de Salud.
MedlinePlushttp://www.nlm.nih.gov/medlineplus/spanish/tutorial.html Tutoriales en flash con gráficos animados y narración, diseñados por el Patient Education Institute, que informan acerca de enfermedades, medidas de prevención, procedimientos médicos y promoción de una vida sana.
Recursos
Laminas de El Mundohttp://aula.elmundo.es/aula/laminas.html Láminas PDF publicadas por el Mundo en el suplemento Aula.
Presentaciones Power Point de la Editorial Santillanahttp://www.indexnet.santillana.es/powerpoints/powerpoints.htm Sirven para acompañar la docencia con los proyectos curriculares de sus libros de texto. Las hay de todos los niveles y materias.
Varios
Invention at play http://www.inventionatplay.org/playhouse_main.html Aquí los alumnos pueden jugar a inventar soluciones
Autoescuela http://www.autoescuela.tv/ Mediante un interface interactivo los alumnos disponen de ejercicios para desarrollar conocimientos relativos a la conducción: normas de tráfico, tecnología del automóvil, etc.
Kubrick2001http://www.kubrick2001.com/ ... Página con el único propósito educativo de ayudar a comprender todas las claves que encierra la película 2001, Una odiesea en el espacio de Stanley Kubrick.
Lady Libertyhttp://doody36.home.comcast.net/liberty.htm Relájese por un momento y disfrute con sus propios fuegos artificiales.
Nuevos materiales del CNICE
El mundo de fantasmín. http://ares.cnice.mec.es/infantil/index.html Educación Infantil.Juegos para incorporar el ordenador en la vida de los niños.
Proyecto Primaartis. Educación Artística para Educación Primaria.http://ares.cnice.mec.es/artistica/index.html
Proyecto Cifras. Matemáticas para Educación Primaria.http://ares.cnice.mec.es/matematicasep/index.html
Proyecto Ludos. Educación Física para Educación Primaria.http://ares.cnice.mec.es/edufisica/index.html
Inglés. Educación Primaria.http://ares.cnice.mec.es/inglesep/index.html
Proyecto Alquimia. Ciencias, Geografía e Historia para Educación Primaria.http://ares.cnice.mec.es/ciengehi/index.html
En Pocas Palabras. Lengua Castellana para Educación Primaria.http://ares.cnice.mec.es/lenguaep/index.html
Proyecto Mekos. Integración curricular de los Medios de Comunicación Social en Educación Primaria.http://ares.cnice.mec.es/mcs/index.html
Proyecto Aprender. Necesidades Educativas Especiales (Educación Primaria y ESO).http://ares.cnice.mec.es/nnee/index.html
Françaventure. Francés para Educación Primaria, ESO y Bachillerato.http://ares.cnice.mec.es/frances/index.html
Proyecto Sextante. Geografía para ESO y Bachillerato.http://ares.cnice.mec.es/geografia/index.html
Proyecto Techno. Electrotecnia y Tecnología Industrial para Bachillerato.http://ares.cnice.mec.es/electrotecnia/index.html
Dibujo Técnico. Bachillerato.http://ares.cnice.mec.es/dibutec/index.html
miércoles, 31 de enero de 2007
Suscribirse a:
Comentarios de la entrada (Atom)
No hay comentarios.:
Publicar un comentario