miércoles, 31 de enero de 2007

Recursos multimedia

Cada vez más se hace necesario disponer de grandes bases de datos multimedia (imágenes. sonido y vídeo) que sirvan a profesores y alumnos para desarrollar la creatividad y la expresión de contenidos. Aquí se ofrecen algunos bancos de inestimable valor.

Imagen

Banco de imágenes y sonido del CNICEhttp://iris.cnice.mecd.es/bancoimagenes/ Espectacular base de datos de imágenes, sonido y señaléptica a disposición del profesorado.
FreeFotohttp://www.freefoto.com/index.jsp Colección de 50.000 fotografías gratuitas para su uso particular. Agrupadas en categorías.
La Moyan Âge en lumieres http://www.moyenageenlumiere.com/ Descubra miniaturas medievales extraídas de 25.000 manuscritos conservados en bibliotecas francesas. Ofrecen 10 recorridos temáticos diferente en los que diariamente cambian las imágenes (disponen de una base de datos de 120.000 imágenes) que permiten descubrir diferentes aspectos de la vida en la edad media. Las imágenes son de muy buena calidad. Ofrece una guía didáctica y búsqueda por cronología, temas, etc.
Ingenious http://www.ingenious.org.uk/See/ 30.000 imágenes procedentes de museos británicos y clasificadas en categorías como ciencia y tecnología, medicina y salud, mundo natural, sociedad y guerras, comercio e industria, entretenimiento y medios de comunicación.
Hebushttp://www.hebus.com/ Comunidad de internautas para compartir imágenes. Dispone de una base de 115.000 fotografías clasificadas por tipos de imagen (fondos de pantalla, fotos, gif, texturas, arte) y por categorías.
Javajanehttp://www.javajane.co.uk/ 2000 fotografías clasificadas por categorías: animales, objetos, mecánica, escultura, etc.
Pics4Learninghttp://www.pics4learning.com/ Colección de cientos de imágenes ofrecidas por estudiantes, profesores y fotógrafos amateurs para su uso educativo.
Animal Diversity Webhttp://animaldiversity.ummz.umich.edu/site/index.html Inmensa base de datos de todas las especies animales vivas con profusión de fotos, sonidos y características anatómicas. De la Universidad de Michigan.
Earth as Arthttp://earthasart.gsfc.nasa.gov/index.htm Numerosas fotografías tomadas desde satélite de rincones de la Tierra con un especial atractivo de colores y formas. Son de uso libre aunque debe hacerse referencia a la fuente.
Clipart en la Universidad de Victoria, Canadahttp://web.uvic.ca/hcmc/clipart/ 1.500 pares de imágenes diseñadas (una con fondo transparente y la otra blanco) clasificadas por categorías
Clip-Arthttp://www.clip-art.com/ Portal con enlaces a numerosos recursos gráficos: clipart, fotos, animaciones...
BestGraphhttp://fr.bestgraph.com/ 10.000 gif animados, 5.200 clipart, 16.000 fondos de pantalla organizados por temas, en francés.

Sonido

Find Sounds http://www.findsounds.com/ Base de datos que dispone de más de 1.000.000 de archivos de sonido: animales, instrumentos, etc. No se lo va a creer.
Radialistashttp://www.radialistas.net/ Radioclips gratuitos en español y portugués, clasificados por temas. Se ofrece el audio en MP3 y una trascripción del texto.

Vídeo

Frontline http://www.pbs.org/wgbh/pages/frontline/ Frontline es un canal de la televisión PBS de Estados Unidos que ha publicado en Internet todos sus programas desde 1983 y pueden verse on-line. Biografías, economía, defensa, ciencia, tecnología, salud, asuntos sociales, religión... Una base de datos audiovisual de incalculable valor. Los documentos se pueden ver en alta y baja calidad, y van acompañadas de textos explicativos, unidades didácticas, etc. Una nueva manera de entender la televisión e Internet.
Liketelevision http://tesla.liketelevision.com/ Podrá descargar libremente a su ordenador y ver en streaming películas, series de televisión, dibujos animados, documentales, antiguos anuncios, etc. Si no sabe inglés, conténtese con el cine mudo.
Youtubehttp://www.youtube.com/ Tal vez la mayor base de datos de videos compartidos. Sitio Web 2.0, con clasificaciones o "tags" y la posibilidad de insertar vídeos en blogs.
Internet Archive. Movie Archivehttp://www.archive.org/details/movies En esta inmensa base de datos, también disponible sobre textos, webs, audio y softsware, se pueden encontrar hasta 35.000 vídeos gracias a un motor de búsqueda por sus diferentes categorías. Se encuentran disponibles en codecs diferentes (MPEG, MOV, AVI) para su descarga y en streaming.
VELA: Videoteca Educativa de las Américashttp://vela.sep.gob.mx/ Biblioteca audiovisual educativa del continente americano. Por el momento la parte más desarrollada es la de vídeos: gran colección de archivos .wmv y .rm, clasificados por áreas de conocimiento. CAda uno de ellos dispone de una ficha con información del año de producción, sinopsis, tema, etc.
University of Washington TVhttp://www.uwtv.org/programs/subject.asp Televisión en línea de contenidos académicos. Ofrece un excelente archivo de conferencias con gran calidad de imagen y sonido que pueden consultarse por series, títulos, temas, palabras clave, etc.
Researche Channelhttp://www.researchchannel.org/ Canal académico en el que prestigiosas universidades norteamericanas compartes trabajos de investigación con conferencias, documentales, etc. Se puede sintonizar en en directo o bien consultar alguno de los 3000 programas de sus archivos.
Video Googlehttp://video.google.es/ ...
Metacafehttp://www.metacafe.com/
Myspacehttp://vids.myspace.com/index.cfm?fuseaction=vids.home
Breakhttp://break.com/
Putfilehttp://www.putfile.com/
Dailymotionhttp://www.dailymotion.com/
Sevenloadhttp://sevenload.de/home
MyVideohttp://www.myvideo.de/
Clipfhishttp://clipfish.de/

Multimedia

Zona Multimedia de la BBC para conocer la Historiahttp://www.bbc.co.uk/history/multimedia_zone/index.shtml Los juegos animados le permitirán medir los conocimientos de Historia que tiene (egipcios, prehistoria, Waterloo, gladiadores, romanos, etc.). Las animaciones le explicarán cómo se construye un arco románico, cómo funciona la máquina a vapor, acontecimientos de la Segunda Guerra Mundial, el Coliseum, la historia de la navegación, la cosmología del Renacimiento, etc.). Los tour virtuales le permitirán visitar realidades en 3D, para las que deberá instalar un plug-in VRLM como Cosmo Player u otros (la Abadía de St Edmunds, las trincheras de la Primera Guerra Mundial, un poblado vikingo o una fortificación romana).
http://www.emints.org/ethemes/index.shtml Extensa base de datos de recursos educativos creados por profesores para utilizar en sus clases. Se encuentran organizados por temas específicos y niveles de los alumnos. Fácil de manejar y muy práctico. Otro de los grandes regalos de Internet.
Gráficos interactivos de El Mundohttp://www.elmundo.es/graficos/multimedia/portada.html Animaciones interactivas organizadas por temas: España, internacional, economía, cultura, sociedad, motor, tecnología, ciencias, deporte y salud.
Multimedia. El Paishttp://www.elpais.es/multimedia.html Animaciones interactivas, archivos de sonido y de vídeo. Dispone de un cuadro de búsqueda y en alguna sección se encuentra una clasificación por áreas temáticas.
Infografías de Consumer.eshttp://www.consumer.es/web/es/infografias/ Animaciones flash organizadas por temas: alimentos, viviendas, viajes, nuevas tecnologías, economía doméstica, bricolaje, motor, medio ambiente, salud, solidaridad, y seguridad alimentaria.
Infografía de Esmashttp://www.esmas.com/galerias/infografias/ Gráficos interactivos del periódico digital mexicano Esmas.
Proyecto MALTEDhttp://malted.cnice.mec.es/index.html Herramienta informática de autor para la creación y ejecución de unidades didácticas multimedia e interactivas. Ha sido desarrollada en particular para la enseñanza de idiomas, si bien su uso se puede extender a otras materias del currículo escolar. El sitio, además del programa y tutoriales, dispone de recursos multimedia (imágenes, textos, audios y vídeos) así como unidades diseñadas por profesores.
Lynda.com. Online training library http://movielibrary.lynda.com/html/modListing.asp Librería multimedia con 1200 títulos de películas tutoriales acerca de todos los temas y programas informáticos más importantes. Aunque para acceder a la totalidad hay que suscribirse, sin embargo ofrece de manera libre un buen numero de ellos.
Cosmocaixa. Experimentos virtuales http://portal1.lacaixa.es/Docs/Chan/99/1-99-10-00000219.html Para experimentar virtualmente todo lo que se encuentra en el museo: el bosque animado, la materia inerte, el muro geológico, la materia inteligente, la materia civilizada y el planetario.
Área Interactiva de Puleva Saludhttp://www.pulevasalud.com/ En el Área Interactiva encontrará calculadora, vídeos didácticos, tablas de ejercicios. test, atlas anatómicos, gráficos animados, viajes interactivos al cráneo...
Multimedia. Turismo de Españahttp://www.spain.info/TourSpain/Destacados+Multimedia/?Language=es Archivos multimedia para conocer España: vídeos, fotografías, infografía, audio, locuciones, visitas guiadas, fotos panorámicas, guías, reportajes, callejeros.
El Poder de la Palabrahttp://www.epdlp.com/ Espacio dedicado a la prosa poética con 2596 textos literarios, distribuidos por épocas, paises, título del texto y nombre. Completa el sitio con secciones de arte, arquitectura, música y cine, pudiendo oír música (por épocas, países, obras, autores, intérpretes, obras de arte, de films...) y ver obras de arte (por autores, épocas. países. obras...).

No hay comentarios.: