Las diferentes administraciones han puesto en marcha proyectos que incorporan las nuevas tecnologías en la educación. Son redes telemáticas que ofrecen servicios educativos de apoyo a la docencia y la formación.
CNICE: Centro Nacional de Información y Comunicaciónhttp://www.cnice.mecd.es/ (nuevo interfaz) http://w3.cnice.mec.es/ (antiguo interfaz)Dependiente del Ministerio de Educación. Tal vez el mejor portal educativo en español. Ofrece recursos educativos de apoyo a la docencia (de creación propia, premiados en concursos, webs temáticas y páginas profesionales), recursos para la formación a distancia, bancos de recursos de imagen y sonido, producciones audiovisuales, Revista Red Digital y un observatorio tecnológico de estudio y análisis de las nuevas tecnologías para aplicarlas en los niveles educativos no universitarios (tecnología informática, software, recursos tecnológicos, manuales y tutoriales, FAQs...).
XTEC: Red Telemática Educativa de la Generalidad de Cataluñahttp://www.xtec.es/
Programa de Informàtica a l'Enseniemant de la Generalidad Valencianahttp://www.cult.gva.es/pieva/
PNTE: Portal de Nuevas Tecnologías y Educación de Navarrahttp://www.pnte.cfnavarra.es/pnte/index.php
EducaMadrid, proyecto de la Comunidad de Madridhttp://www.educa.madrid.org/
Proyecto Ramón y Cajal, de Aragónhttp://ryc.educaragon.org/
Educar.exhttp://www.educarex.es/ Portal colaborativo de Extremadura para padres, profesores y alumnos.
Red Telemática Averroes, de la Junta de Andalucíahttp://www.juntadeandalucia.es/averroes/index.php3
Proyecto Plumier, de la Comunidad de Murciahttp://www.f-integra.org/plumier/plumier.swf
Proyecto SIEGA, de Galiciahttp://www.edu.xunta.es/siega/
miércoles, 31 de enero de 2007
Suscribirse a:
Comentarios de la entrada (Atom)
No hay comentarios.:
Publicar un comentario