miércoles, 31 de enero de 2007

Formación en tecnologías de la información

Los Profesores sienten cada vez más la necesidad de desarrollar procesos de autoformación en las Nuevas Tecnologías de la Información. Aquí se ofrecen algunos lugares que pueden satisfacer dicha necesidad.

Net Express http://a.bouque.free.fr/eurotech/dossier4/cti4/documents/netexpress/netexpress/index.html Enciclopedia animada para descubrir y comprender Internet. A base de flash.
Gotoandlearn http://www.gotoandlearn.com/ Numerosos tutoriales animados para aprender Flash. Finalista del Flashforware Festival 2005.
Aulario Universiahttp://aulario.universia.net/ Aulario es un centro de formación de 721 universidades de habla hispana y portuguesa. Ofrece clasificación de cursos de todas las especialidades que se pueden hacer a distancia.
Recursos Webmastershttp://www.recursoswebmasters.com/ Lugar específico para los interesados en el diseño de páginas web: Flash, Dreamweaver, Fireworcks, Frenad, Photoshop, Ilustrator, Golive, LiveMotion Ahí encontrareis lo último en programas, tutoriales, cursos, consejos, cracks, etc. Para acceder a los recursos es preciso registrarse y recibir una clave de acceso.
Cursos de la Red Escolarhttp://redescolar.ilce.edu.mx/redescolar/cursos/indexcursos.htm Red Escolar es el programa desarrollado por el gobierno de Méjico para incorporar las nuevas tecnologías en la educación. En esta dirección encontrareis el apartado destinado a la capacitación del profesorado. Especialmente interesante por los manuales de “Sepa Computo”.
Aula Clichttp://www.aulaclic.org/ Cursos de todo tipo. Muy buenos. Para disfrutar de los ejercicios y los “viewlets” hay que pagar.
ASPIRAhttp://ctc.aspira.org/Toolkits_span.htm Cursos y manuales de todo tipo.
Aula Fácilhttp://www.aulafacil.com/Index.htm Selección de cursos gratis on line
Area Interactivahttp://www.areaint.com/nous/office/office.htm Para aprender todos los programas Office. Lecciones descargables.

Medios de comunicación

La prensa, radio y televisión de todo el mundo están al alcance de cualquiera. Pueden ser de gran utilidad didáctica.

Info XXI. Prensahttp://www.infoxxi.net/links_Nuevo2.htmPágina que ofrece vínculos a toda la prensa digital española nacional, regional, económica, internacional, revistas y agencias de noticias.
wwiTV: Todas las TV del mundo en Internethttp://wwitv.com/portal.htm Podrá ver cualquier cadena de televisión del mundo que emita en streaming a través de Internet. Hay que tener instalado uno de los software Media Player o Real Player. También ofrece enlaces para ver las páginas de teletexto de numerosas cadenas.
Super Radio. La guía de la radio en Españahttp://www.guiadelaradio.com/ Enlaces a todas las emisoras de radio nacionales ordenadas por provincias. Encontrará la lista de provincias en la columna de la izquierda a mitad de la página. Aquellas que emiten a través de Internet en streaming figuran con una flecha negra.

Recursos multimedia

Cada vez más se hace necesario disponer de grandes bases de datos multimedia (imágenes. sonido y vídeo) que sirvan a profesores y alumnos para desarrollar la creatividad y la expresión de contenidos. Aquí se ofrecen algunos bancos de inestimable valor.

Imagen

Banco de imágenes y sonido del CNICEhttp://iris.cnice.mecd.es/bancoimagenes/ Espectacular base de datos de imágenes, sonido y señaléptica a disposición del profesorado.
FreeFotohttp://www.freefoto.com/index.jsp Colección de 50.000 fotografías gratuitas para su uso particular. Agrupadas en categorías.
La Moyan Âge en lumieres http://www.moyenageenlumiere.com/ Descubra miniaturas medievales extraídas de 25.000 manuscritos conservados en bibliotecas francesas. Ofrecen 10 recorridos temáticos diferente en los que diariamente cambian las imágenes (disponen de una base de datos de 120.000 imágenes) que permiten descubrir diferentes aspectos de la vida en la edad media. Las imágenes son de muy buena calidad. Ofrece una guía didáctica y búsqueda por cronología, temas, etc.
Ingenious http://www.ingenious.org.uk/See/ 30.000 imágenes procedentes de museos británicos y clasificadas en categorías como ciencia y tecnología, medicina y salud, mundo natural, sociedad y guerras, comercio e industria, entretenimiento y medios de comunicación.
Hebushttp://www.hebus.com/ Comunidad de internautas para compartir imágenes. Dispone de una base de 115.000 fotografías clasificadas por tipos de imagen (fondos de pantalla, fotos, gif, texturas, arte) y por categorías.
Javajanehttp://www.javajane.co.uk/ 2000 fotografías clasificadas por categorías: animales, objetos, mecánica, escultura, etc.
Pics4Learninghttp://www.pics4learning.com/ Colección de cientos de imágenes ofrecidas por estudiantes, profesores y fotógrafos amateurs para su uso educativo.
Animal Diversity Webhttp://animaldiversity.ummz.umich.edu/site/index.html Inmensa base de datos de todas las especies animales vivas con profusión de fotos, sonidos y características anatómicas. De la Universidad de Michigan.
Earth as Arthttp://earthasart.gsfc.nasa.gov/index.htm Numerosas fotografías tomadas desde satélite de rincones de la Tierra con un especial atractivo de colores y formas. Son de uso libre aunque debe hacerse referencia a la fuente.
Clipart en la Universidad de Victoria, Canadahttp://web.uvic.ca/hcmc/clipart/ 1.500 pares de imágenes diseñadas (una con fondo transparente y la otra blanco) clasificadas por categorías
Clip-Arthttp://www.clip-art.com/ Portal con enlaces a numerosos recursos gráficos: clipart, fotos, animaciones...
BestGraphhttp://fr.bestgraph.com/ 10.000 gif animados, 5.200 clipart, 16.000 fondos de pantalla organizados por temas, en francés.

Sonido

Find Sounds http://www.findsounds.com/ Base de datos que dispone de más de 1.000.000 de archivos de sonido: animales, instrumentos, etc. No se lo va a creer.
Radialistashttp://www.radialistas.net/ Radioclips gratuitos en español y portugués, clasificados por temas. Se ofrece el audio en MP3 y una trascripción del texto.

Vídeo

Frontline http://www.pbs.org/wgbh/pages/frontline/ Frontline es un canal de la televisión PBS de Estados Unidos que ha publicado en Internet todos sus programas desde 1983 y pueden verse on-line. Biografías, economía, defensa, ciencia, tecnología, salud, asuntos sociales, religión... Una base de datos audiovisual de incalculable valor. Los documentos se pueden ver en alta y baja calidad, y van acompañadas de textos explicativos, unidades didácticas, etc. Una nueva manera de entender la televisión e Internet.
Liketelevision http://tesla.liketelevision.com/ Podrá descargar libremente a su ordenador y ver en streaming películas, series de televisión, dibujos animados, documentales, antiguos anuncios, etc. Si no sabe inglés, conténtese con el cine mudo.
Youtubehttp://www.youtube.com/ Tal vez la mayor base de datos de videos compartidos. Sitio Web 2.0, con clasificaciones o "tags" y la posibilidad de insertar vídeos en blogs.
Internet Archive. Movie Archivehttp://www.archive.org/details/movies En esta inmensa base de datos, también disponible sobre textos, webs, audio y softsware, se pueden encontrar hasta 35.000 vídeos gracias a un motor de búsqueda por sus diferentes categorías. Se encuentran disponibles en codecs diferentes (MPEG, MOV, AVI) para su descarga y en streaming.
VELA: Videoteca Educativa de las Américashttp://vela.sep.gob.mx/ Biblioteca audiovisual educativa del continente americano. Por el momento la parte más desarrollada es la de vídeos: gran colección de archivos .wmv y .rm, clasificados por áreas de conocimiento. CAda uno de ellos dispone de una ficha con información del año de producción, sinopsis, tema, etc.
University of Washington TVhttp://www.uwtv.org/programs/subject.asp Televisión en línea de contenidos académicos. Ofrece un excelente archivo de conferencias con gran calidad de imagen y sonido que pueden consultarse por series, títulos, temas, palabras clave, etc.
Researche Channelhttp://www.researchchannel.org/ Canal académico en el que prestigiosas universidades norteamericanas compartes trabajos de investigación con conferencias, documentales, etc. Se puede sintonizar en en directo o bien consultar alguno de los 3000 programas de sus archivos.
Video Googlehttp://video.google.es/ ...
Metacafehttp://www.metacafe.com/
Myspacehttp://vids.myspace.com/index.cfm?fuseaction=vids.home
Breakhttp://break.com/
Putfilehttp://www.putfile.com/
Dailymotionhttp://www.dailymotion.com/
Sevenloadhttp://sevenload.de/home
MyVideohttp://www.myvideo.de/
Clipfhishttp://clipfish.de/

Multimedia

Zona Multimedia de la BBC para conocer la Historiahttp://www.bbc.co.uk/history/multimedia_zone/index.shtml Los juegos animados le permitirán medir los conocimientos de Historia que tiene (egipcios, prehistoria, Waterloo, gladiadores, romanos, etc.). Las animaciones le explicarán cómo se construye un arco románico, cómo funciona la máquina a vapor, acontecimientos de la Segunda Guerra Mundial, el Coliseum, la historia de la navegación, la cosmología del Renacimiento, etc.). Los tour virtuales le permitirán visitar realidades en 3D, para las que deberá instalar un plug-in VRLM como Cosmo Player u otros (la Abadía de St Edmunds, las trincheras de la Primera Guerra Mundial, un poblado vikingo o una fortificación romana).
http://www.emints.org/ethemes/index.shtml Extensa base de datos de recursos educativos creados por profesores para utilizar en sus clases. Se encuentran organizados por temas específicos y niveles de los alumnos. Fácil de manejar y muy práctico. Otro de los grandes regalos de Internet.
Gráficos interactivos de El Mundohttp://www.elmundo.es/graficos/multimedia/portada.html Animaciones interactivas organizadas por temas: España, internacional, economía, cultura, sociedad, motor, tecnología, ciencias, deporte y salud.
Multimedia. El Paishttp://www.elpais.es/multimedia.html Animaciones interactivas, archivos de sonido y de vídeo. Dispone de un cuadro de búsqueda y en alguna sección se encuentra una clasificación por áreas temáticas.
Infografías de Consumer.eshttp://www.consumer.es/web/es/infografias/ Animaciones flash organizadas por temas: alimentos, viviendas, viajes, nuevas tecnologías, economía doméstica, bricolaje, motor, medio ambiente, salud, solidaridad, y seguridad alimentaria.
Infografía de Esmashttp://www.esmas.com/galerias/infografias/ Gráficos interactivos del periódico digital mexicano Esmas.
Proyecto MALTEDhttp://malted.cnice.mec.es/index.html Herramienta informática de autor para la creación y ejecución de unidades didácticas multimedia e interactivas. Ha sido desarrollada en particular para la enseñanza de idiomas, si bien su uso se puede extender a otras materias del currículo escolar. El sitio, además del programa y tutoriales, dispone de recursos multimedia (imágenes, textos, audios y vídeos) así como unidades diseñadas por profesores.
Lynda.com. Online training library http://movielibrary.lynda.com/html/modListing.asp Librería multimedia con 1200 títulos de películas tutoriales acerca de todos los temas y programas informáticos más importantes. Aunque para acceder a la totalidad hay que suscribirse, sin embargo ofrece de manera libre un buen numero de ellos.
Cosmocaixa. Experimentos virtuales http://portal1.lacaixa.es/Docs/Chan/99/1-99-10-00000219.html Para experimentar virtualmente todo lo que se encuentra en el museo: el bosque animado, la materia inerte, el muro geológico, la materia inteligente, la materia civilizada y el planetario.
Área Interactiva de Puleva Saludhttp://www.pulevasalud.com/ En el Área Interactiva encontrará calculadora, vídeos didácticos, tablas de ejercicios. test, atlas anatómicos, gráficos animados, viajes interactivos al cráneo...
Multimedia. Turismo de Españahttp://www.spain.info/TourSpain/Destacados+Multimedia/?Language=es Archivos multimedia para conocer España: vídeos, fotografías, infografía, audio, locuciones, visitas guiadas, fotos panorámicas, guías, reportajes, callejeros.
El Poder de la Palabrahttp://www.epdlp.com/ Espacio dedicado a la prosa poética con 2596 textos literarios, distribuidos por épocas, paises, título del texto y nombre. Completa el sitio con secciones de arte, arquitectura, música y cine, pudiendo oír música (por épocas, países, obras, autores, intérpretes, obras de arte, de films...) y ver obras de arte (por autores, épocas. países. obras...).

Sitios de particular interés

Estos lugares que se proponen encierran cada uno de ellos un interés especial por la propuesta que hacen o las herramientas que poner al servicio de otros.

Lenguas

Literacycenter http://www.literacycenter.net/ Sitio diseñado con Flash que ayuda a los más pequeños a iniciarse en el aprendizaje del inglés, alemán, español y francés. Lugar con un encanto muy especial. No olvide conectar los altavoces.
GitanEnglish http://www.geoimpact.com/cx/project/gitanenglish/index.html Página finalista del Flashforware festival 2006. Programa para aprender inglés que permite explorar y reproducir 48 situaciones de dibujos animados interactivos con diálogos para escuchar, leer y repetir, canciones con letras, etc. Un espléndido sitio para practicar el inglés animadamente. La traducción de los textos desgraciadamente están en japonés, pero las imágenes son lo suficientemente expresivas para comprender la situación.

Historia

Atapuercahttp://www.ucm.es/info/paleo/ata/index.htm Página de la Universidad Complutense de Madrid, galardonada con el premio Sci/Tec Web Award 2002. Ofrece un recorrido por las excavaciones de Atapuerca: yacimientos, fósiles, industrias líticas, fotos 3D, vídeos, panorámicas, infografía...
Lascaux http://www.culture.gouv.fr/culture/arcnat/lascaux/es/index4.html El ministerio de Cultura y Comunicación ofrece este sitio para divulgar las pinturas rupestres de la cueva de Lascaux de principios del Magdaleniense.
Becoming Humane http://www.becominghuman.org/ Documental interactivo que narra la historia de 4 millones de años de la evolución humana. A lo largo del recorrido se puede profundizar en diferentes temas paleontológicos: estudiar de los fósiles, recorrer los cambios fisiológicos y el arbol genealógico de la especie humana así como sus producciones culturales.
Big Bang http://www.cnrs.fr/cw/dossiers/dosbig/ Dossier preparado por el Centre National de la Recherche Scientiphique de Francia y que con la ayuda de documentales animados, narraciones, fotografías, etc. propone un viaje a los orígenes del universo y de la vida, los enigmas del universo, los instrumentos de investigación (las vías de investigación, los sabios...) etc.
Del Microcosmos a Gaiahttp://moebio.com/santiago/microcosmosagaia/index.html "Del Microcosmos a Gaia" es un proyecto de viaje a través del tiempo mediante estudios y prototipos realizados con la colaboración de Lynn Margulis, Santiago Ortiz y Luis Rico en 2005. Algunas tablas interactivas son de particular interés pedagógico como "Prototipo t.2: tabla geológica elástica con eventos" y "Prototipo t.7: tabla expresada en potencias de 10".

Arte

Ciudad de la Pinturahttp://www.aut.org/ Pinacoteca virtual mantenida por personas discapacitadas y que ofrece una excelente base de datos gráfica organizada por autores, museos, cronografía y estilos.
ArsVirtualhttp://www.arsvirtual.com/ Espacio virtual desarrollado por la Fundación Telefónica para la difusión del patrimonio cultural español. latinoamericano. Proporciona la posibilidad de realizar visitas virtuales en 3D por algunos de los principales monumentos de España y Latinoamérica.

Ciencias

El cuerpo virtual http://www.ehc.com/vbody.asp Tour virtual por el cuerpo humano. Cerebro: guía ilustrada, imágenes de las partes del cerebro; viaje narrado por las neuronas. Esqueleto: viaje `por el esqueleto, imágenes detalladas, juego interactivo. Corazón: partes, funcionamiento animado, narración. Tracto digestivo: tour guiado, imágenes detalladas, juego interactivo.
Artnatomia http://www.artnatomia.net/es/index.html Sorprendente página web que ofrece una herramienta interactiva para el aprendizaje de la base anatómica del gesto facial: etimología, ubicación de los músculos faciales, formas, movimientos que realizan y gestos que generan. La exploración se puede hacer a dos niveles de profundidad y a través de un modelo esquemático o naturalista, pudiendo resaltarse más o menos la calavera y los músculos faciales para ayudar en su ubición. Un buen ejemplo de cómo las TIC pueden servir a la educación.
Animaciones. Área de Biologíahttp://www.biologia.edu.ar/animaciones/index.htm Conceptos animados de biología: ciclos biológicos, célula, membrana, bacterias, inmunidad, ADN, virus...

Tutoriales interactivos de Salud.

MedlinePlushttp://www.nlm.nih.gov/medlineplus/spanish/tutorial.html Tutoriales en flash con gráficos animados y narración, diseñados por el Patient Education Institute, que informan acerca de enfermedades, medidas de prevención, procedimientos médicos y promoción de una vida sana.

Recursos

Laminas de El Mundohttp://aula.elmundo.es/aula/laminas.html Láminas PDF publicadas por el Mundo en el suplemento Aula.
Presentaciones Power Point de la Editorial Santillanahttp://www.indexnet.santillana.es/powerpoints/powerpoints.htm Sirven para acompañar la docencia con los proyectos curriculares de sus libros de texto. Las hay de todos los niveles y materias.

Varios

Invention at play http://www.inventionatplay.org/playhouse_main.html Aquí los alumnos pueden jugar a inventar soluciones
Autoescuela http://www.autoescuela.tv/ Mediante un interface interactivo los alumnos disponen de ejercicios para desarrollar conocimientos relativos a la conducción: normas de tráfico, tecnología del automóvil, etc.
Kubrick2001http://www.kubrick2001.com/ ... Página con el único propósito educativo de ayudar a comprender todas las claves que encierra la película 2001, Una odiesea en el espacio de Stanley Kubrick.
Lady Libertyhttp://doody36.home.comcast.net/liberty.htm Relájese por un momento y disfrute con sus propios fuegos artificiales.
Nuevos materiales del CNICE
El mundo de fantasmín. http://ares.cnice.mec.es/infantil/index.html Educación Infantil.Juegos para incorporar el ordenador en la vida de los niños.
Proyecto Primaartis. Educación Artística para Educación Primaria.http://ares.cnice.mec.es/artistica/index.html
Proyecto Cifras. Matemáticas para Educación Primaria.http://ares.cnice.mec.es/matematicasep/index.html
Proyecto Ludos. Educación Física para Educación Primaria.http://ares.cnice.mec.es/edufisica/index.html
Inglés. Educación Primaria.http://ares.cnice.mec.es/inglesep/index.html
Proyecto Alquimia. Ciencias, Geografía e Historia para Educación Primaria.http://ares.cnice.mec.es/ciengehi/index.html
En Pocas Palabras. Lengua Castellana para Educación Primaria.http://ares.cnice.mec.es/lenguaep/index.html
Proyecto Mekos. Integración curricular de los Medios de Comunicación Social en Educación Primaria.http://ares.cnice.mec.es/mcs/index.html
Proyecto Aprender. Necesidades Educativas Especiales (Educación Primaria y ESO).http://ares.cnice.mec.es/nnee/index.html
Françaventure. Francés para Educación Primaria, ESO y Bachillerato.http://ares.cnice.mec.es/frances/index.html
Proyecto Sextante. Geografía para ESO y Bachillerato.http://ares.cnice.mec.es/geografia/index.html
Proyecto Techno. Electrotecnia y Tecnología Industrial para Bachillerato.http://ares.cnice.mec.es/electrotecnia/index.html
Dibujo Técnico. Bachillerato.http://ares.cnice.mec.es/dibutec/index.html

Bibliotecas virtuales

Internet puede proporcionar libros gratis en formatos muy dispares: PDF (Acrobar Reader), LIT (Microsoft Reader), HTML (Navegadores), RTF (WinWord o WordPad) etc. Cada vez abundan más las librerías digitales.
Ciberotecahttp://www.ciberoteca.com/homecas.asp Se proclama la biblioteca virtual más grande del mundo. Sus contenidos están en español y proporciona acceso gratuito a más de 54.000 textos literarios, científicos y técnicos.
Proyecto Gutemberhttp://www.gutenberg.org/ Dispone de 17.000 libros gratuitos, la mayoría en inglés. Incluye libros en formato texto y audiolibros.
Tifolibrohttp://www.tiflolibros.com.ar/Libros electrónicos para ciegos de habla hispana.
Authoramahttp://www.authorama.com/ Si lo que quiere son libros en inglés.
Biblioteca virtual Averroeshttp://www.juntadeandalucia.es/averroes/b_virtual/literatura_en_linea.php3 La red Averroes ofrece más de 80 libros en formatos HTML, PDF, RTF o texto plano.
Clásicos en la Biblioteca Nacionalhttp://www.cervantesvirtual.com/portal/bne/index.shtml Portal creeado por la Biblioteca Nacional y la Biblioteca Virtual Cervantes que proporciona acceso a las versiones digitalizadas facsímiles de los más importantes autores españoles.
Biblioteca Virtual Miguel de Cervanteshttp://cervantesvirtual.com/ Dispone de numerosos recursos: imágenes, video, etc. En las secciones se podrá encontrar información destacada. Un sitio para ser visitado por los profesionales de la educación.
Proyecto Gutemberghttp://www.gutenberg.org/catalog/ Miles de libros en todos los idiomas cuyos derechos de autor han prescrito. En formato TXT y ZIP.
Sección del Libro del Ministerio de Educación, Cultura y Deporteshttp://agora.mcu.es/libro/inicio.asp En él se encuentra todo sobre el libro,: bases de datos, programas, enlaces, servicio de información bibliográfica, etc.
Librodot.comhttp://www.librodot.com/ Biblioteca digital con más de 3000 libros y 500 autores. Formatos PDF y DOC. Idiomas inglés y español. Listados por autores, títulos y género.
La Biblioteca en Linea de Las Bibliotecas.net http://www.lasbibliotecas.net/librosgratis/biblioteca_virtual.htm Permite buscar libros digitalizados por orden alfabético de autores. Dispone de enlaces a otras bibliotecas digitales.
Libros gratishttp://librosgratis.eresmas.com/ Enlaces a web que ofrecen libros gratis para descargarse.
Elalephhttp://www.elaleph.com/ Biblioteca digital gratuita.

Enciclopedias virtuales

Las Enciclopedias deberían ser el punto de partida de cualquier tipo de investigación o búsqueda de información en la que embarcar a los alumnos. Su esmerada recopilación de información, la variedad de sus recursos y la organización alfabética o temática de los mismos, las hacen insustituibles.
Encartahttp://es.encarta.msn.com/ Dispone de una sección gratuita, aunque para disfrutar de artículos adicionales y elementos multimedia, atlas dinámicos... ha de registrarse.
Red Icarito http://icarito.tercera.cl/enc_virtual/index.htmEditada en Chile, encierra grandes sorpresas sobre todo, aquello que esté señalado como "animación", hecha con flach.
Wikipedia http://www.wikipedia.org/ Enciclopedia online realizada con la contribución de los internautas. Dispone de 2 millones de artículos en 60 idiomas y se redacta, corrige y refuta por los propios contribuyentes.
Enciclonethttp://www.enciclonet.com/portada Tal vez sea la mejor enciclopedia en castellano. La consulta on line adolece de ciertas limitaciones si uno no se registra. Sin embargo, si usted es usuario registrado de EducaMadrid, podrá acceder desde ese portal a todos los contenidos.
Britannicahttp://www.britannica.com/ La tradicional enciclopedia inglesa de papel dispone de un servicio on line que la hace la mejor del mundo en su género. Inconveniente, hay que saber inglés.
Enciclopedia Ilustrada de la Saludhttp://www.nlm.nih.gov/medlineplus/spanish/encyclopedia.html Versión en castellano de Health Illustrated Encyclopedia, de A.D.A.M. y difundida por la Biblioteca Nacional de Medicina de EEUU. Contioene más de 4000 artículos así como ilustraciones, fotografías médicas. En el mismo sitio dispone de Tutoriales interactivos de Salud.
How Stuff Workshttp://www.howstuffworks.com/ Excelente sitio que explica cómo funcionan las cosas. Dispone de animaciones enormemente didácticas. De gran utilidad para mecánica, física, biología, tecnología, etc.
Diccionario de la Real Academia Españolahttp://www.rae.es/ Diccionario on-line. Si utiliza Firefox puede disponer de una entrada directa a él incorporándolo al recuadro de buscadores.

Recursos educativos

Internet puede ofrecer apoyos para la docencia a través de innumerables formas: páginas web, materiales curriculares, proyectos educativos, diseño de actividades, programas on line, juegos, etc.
Aula21http://www.aula21.net/cazas/index.htm Página personal de Francisco Manuel de la Peña, profesor del Ámbito Científico de Almendralejo (Badajoz). Proporciona consejos útiles para incorporar las nuevas tecnologías a la educación, enlaces educativos, unidad didáctica para ejercitarse en la búsqueda de información, introducción al programa HotPotatoes y Clic, tutorial para hacer WebQuestions, consejos para diseñar cazas del tesoro, y otras cosas interesantes. Excelente aportación.
Recursos educativos de la red Averroes de Andalucía http://www.juntadeandalucia.es/averroes/recursos/index.php3 Recursos organizados por etapas educativas y enseñanzas, temas, enlaces de interés...
Smithsonian Institutionhttp://www.si.edu/ En “Explore and learn” se dispone de numerosas fuentes de recursos para su utilización didáctica. Otros espacios como Exhibition, Museum, etc, son de indiscutible utilidad didáctica.
Discovery Chanel en la escuelahttp://www.discoveryenlaescuela.com/ Deberá registrarse para acceder a materiales de apoyo al profesor, vídeos, etc.
Portaldidactico.nethttp://www.portaldidactico.net/ Portal de recursos educativos para primaria, secundaria y ciclos formativos. Buena clasificación de recursos y enlaces de interés.
Recursos didácticos del gobierno canadiense de Quebechttp://www.meq.gouv.qc.ca/m_drd.html Secciones: tecnologías de la información y comunicación, material imprimible, audiovisual y televisión educativa, derechos de autor...
http://www.cndp.fr/themadoc/http://www.cndp.fr/themadoc/ Colección de documentos pedagógicos de todos los niveles editados por el Centro Nacional de Documentación Pedagógica Francés y puestos a disposición de los profesores. Lógicamente, en francés.
Aula virtual de Educación y Gestiónhttp://www.eygm.org/aulavir/aulavir.htm Proporciona recursos para profesores y alumnos en Ciencias de la naturaleza, Física, Internet, Geografía e Historia, Lengua y Literatura.
ph14shttp://www.walter-fendt.de/ph14s/ Appletes java de física, muy interesantes.
Red Iris. Listas de distribuciónhttp://www.rediris.es/list/ Listas a las que se puede suscribir; de especial interés las de temas educativos.
Pequenethttp://www.pequenet.net/ Juegos educativos interactivos y fichas educativas
Juegos educativos. ExpoCursohttp://www.expocursos.com/juegoseducativos/ Juegos educativos seleccionados por ExpoCurso de entre los juegos online que ha diseñado Geomundo

Software educativo

Estos son algunos de los sitios que ofrecen programas informáticos de especial interés para la docencia.
El rincón del Clichttp://www.xtec.es/recursos/clic/esp/index.htm Página del famoso programa proporcionado por la la Generalidad de Cataluña.
Materiales CNICEhttp://www.cnice.mecd.es/programa/premiosmat.htm Materiales premiados por el CNICE. Se puede solicitar el envío de CD de forma gratuita a los centros. Pueden ser consultados por materia, etapa, convocatoria y autor.
Genmagichttp://www.genmagic.org/ Portal para alumnos y profesores de infantil, primaria y secundaria, y para diseñadores de cursos virtuales o redes locales. Ofrece aplicaciones didácticas multimedia, laboratorio, base de dato, banco de imágenes, formación...
Hot Potatoeshttp://web.uvic.ca/hrd/halfbaked/ Es un conjunto de herramientas para diseñar ejercicios de evaluación en seis modelos diferentes a través de páginas web. Muy práctica.
Editions Chrysishttp://www.chrysis.com/site/cadrestelech_th.htm Algunos programas descargables para demostración y catálogo de CDs.
Didacticiels 7P Softhttp://www.ulg.ac.be/cifen/inforef/swi/logiciel.htm Programas para la enseñanza secundaria ofrecidos por la Universidad de Liega. Nueve simulaciones experimentales en Biología y Física, un juego educativo en Química, programa para gestionar la calidad de las aguas de superficie, un programa de asistencia al profesor con más de 4.000 cuestiones de aprendizaje y evaluación.
Programas educativos de Santos Softwarehttp://www.arrakis.es/~spereira/demos.htm especialmente juegos educativos.
Quiminethttp://personal5.iddeo.es/pefeco/index.html Excelente página de recursos, entre ellos, software, para la enseñanza de la química en secundaria y bachillerato.
BasketMath Interactivohttp://www.scienceacademy.com/maestro/index.html Recurso on line para realizar todo tipo de cálculos y problemas matemáticos.
Softonichttp://www.softonic.com/ Software informático de todo tipo, incluidos educativos.

Portales infantiles

Chicomaniahttp://www.chicomania.com/ Portal para los chicos y los padres. Buen interfase y buen lugar de entretenimiento.
Childtopiahttp://www.childtopia.com/ Portal destinado a menores de 12 años, padres, profesores y colegios. Dispone de juegos educativos interactivos, fichas de aprendizaje, cuentos y gabinete de psicología.
El Huevo de Chocolatehttp://www.elhuevodechocolate.com/ Portal de recursos educativos como acertijos, canciones infantiles, chistes, cuentos, trabalenguas, villancicos...
Interneneshttp://www.internenes.com/ Ofrece juegos interactivos en red, descargas de programas educativos gratuitos, historietas, orientación, cuentos, poemas, foros...
Rompepequeshttp://www.rompeques.com/ Portas para los más pequeños con juegos, historias, magia, quitz...
Pipoclubhttp://www.pipoclub.com/ Juegos educativos interactivos, talleres de cuentos, lectura y escritura, matemáticas, inglés y lógica.
Pequejuegoshttp://www.pequejuegos.com/ Ofrece a los niños gran número de juegos divididos por niveles, acció, aventuras, deportes, educativos, puzzles...
Musicaeduca, de Música en Alcalahttp://www.musicaenalcala.com/images/stories/juegos/presentacion.swf Página con juegos de destreza, puzlzes, quiz, de sonidos y de letras. También puedes ver vídeos, pinturar dibujos, escuchar música...
Divermagichttp://www.divermagic.com.mx/ Un portal para divertirte y jugar. Si entras en el Club (la pecera) encontrarás juegos, puzzles, láminas para pintar y colorear... Hay que registrarse para poder acceder.
PlanetNemohttp://www.planetnemo.com/ Portal infantil diseñado en flash con juegos, actividades para pintar, descrubiur cosas, actividades, sorpresas...
Reciclavidriohttp://www.reciclavidrio.com/ Portal que invita a los niños a jugar, aprender y sensibilizarse con el problema de los residuos de vidrio.
Burbujas mágicashttp://www.educarchile.cl/burbujas/ Música, juegos, cuentos, dibujos, conversaciones...
Pequenos grandes amigoshttp://www.pequenosgrandesamigos.com/ Sitio hecho en el CP La Puebla de Cartagena muy apropiado para los niños: juegos, pasatiempos, trivial, colorear, cuentos, etc.
Ishar20http://es.geocities.com/ishar20/index.htm Un mundo de magia infantil.
Supersaber.comhttp://www.supersaber.com/ Para aprender divirtiéndose: sumas y restas, b-v, cálculo menta, aparato digestivo, animales, aves...
Interpequeshttp://www.interpeques.com/ Espacio web escolar para niños/as de 6 a 12 años de Javier Escajedo Arrese del CP Forniés (Vitoria). Navegación guiada, enlaces, actividades escolares, juegos convencionales, manualidades, publicaciones web infantiles y muchas cosas mas.

Portales educativos

Han sido diseñados por organizaciones de carácter privado y son muy útiles como puertas de acceso a recursos educativos en general.
Educaredhttp://www.educared.net/ Programa destinado a la comunidad educativa y gestionado por la Fundación Telefónica. Pueden destacarse los siguientes apartados. ▪ A Navegar: certamen de edición de páginas web con contenidos curriculares. En su sección de recursos se pueden encontrar las páginas que han sido presentadas en años anteriores. ▪ Profesores innovadores: experiencias, unidades didácticas, software y páginas web. En la Escuela de NT encontrará tutoriales y cursos de los programas informáticos más destacados. ▪ Software educativo, Páginas web y Experiencias educativas con exhaustivas clasificaciones y descripciones. ▪ Rincón de los más pequeños: juegos, actividades, cuentos e historias.
Profes.Net http://www.profes.net/ Portal de la editorial SM. Dentro del Banco de Recursos son de destacar los siguientes apartados. ▪ Aula visual: Presetnaciones power Point de unidades didácticas de la mayoría de los libros de texto de SM. ▪ En Dos Palabras: fichas en PDF con ejercicios para complementar las unidades didácticas. ▪ Explorar la ciencia: dentro de Recursos multimedia son de destacar las unidades didácticas interactivas de ciencias, tecnología y matemáticas, los vídeos didácticos e interactivos. ▪ Educación sin Fronteras: materiales didácticos para educar en la cooperación, solidaridad e igualdad. ▪ Libros Vivos.Net (recuadro naranja con manzana que hay a la derecha): pretende ser una extensión del libro de texto en Internet con contenidos didácticos interactivos que permiten consolidad los conocimientos básicos y atender a los diferentes ritmos de aprendizaje, dado que están pensados para 3l trabajo autónomo de los alumnos bajo la prescripción del profesor.
Santillanahttp://www.santillana.es/ Portal de la editorial Santillana en el que destaca lo siguiente. ▪ Indexnet. Programa de apoyo al profesorado con recursos e ideas para el aula, actividades didácticas, sugerencias... En infantil y primaria encontrará: biblioteca (artículos y reportages de interés didáctico), Baúl de los recuerdos y Taller de actividades (proyectos curriculares, programaciones de aula, recursos para el aula...). En secundaria los recursos se hallan organizados por áreas y disponen de proyectos curriculares, programaciones de aula, unidades didácticas, recursos para el profesor, banco de recursos, enlaces a sitios de interés y Mil años en línea (cuadro cronológico interactivo de los mil últimos años de historia con fichas de los personajes más importantes de historia, filosofía, ciencia y tecnología).▪ Proyectos en red. Recursos educativos y actividades sugerentes asociadas a los libros de texto de Santillana. Están distribuidos por niveles de infantil. primaria y secundaria.▪ Menú 2 padres. Páginas de apoyo a los padres con sugerencias para viajar con los niños, consejos para enseñarles a estudiar, actividades creativas y originales...▪ Ad infinitum. Ocio educativo para niños de 6 a 12 años: juegos, actividades y tablón de mensajes.
Educasiteshttp://www.educasites.net/ Una organización independiente ubicada en Madrid ha diseñado esta guía de recursos educativos. Ofrece recursos (apuntes, bibliotecas virtuales, cursos de formación, software educativo...), enlaces a sitios Web por materias, comunidades educativas para profesores, alumnos, padres y centros docentes, noticias (educativas, generales, juegos, ecología, cine...) etc.
Maestrotecahttp://www.maestroteca.com/ Portal de enlaces educativos para profesores. Pretende ser la carpeta de favoritos educativos de los profesores. Dispone de un boletín mensual en PDF con información de gran ayuda para la incorporación de Internet en la educación: vínculos, sugerencias, etc.
Educawebhttp://www.educaweb.com/ Portal educativo con especial dedicación a la formación y al trabajo. Muy bueno para departamentos de orientación.
Edutekahttp://www.eduteka.org/ Portal Educativo sobre las NNTT y la educación para enseñanza básica y media, creado por la Fundación Gabriel Piedrahita Uribe de Cali (Colombia).
Escolar.comhttp://www.escolar.com/ Dispone, de forma gratuita, de videos educativos, ejercicios, ejemplos, láminas, etc., de todas las materias. Excelente fuente de recursos educativos.
Contraclavehttp://www.contraclave.org/ Portal educativo organizado por un grupo de profesores de diferentes materias dirigido a la investigación y acción educativa y un canal de comunicación que fomente el aprendizaje colaborativo y el intercambio de ideas. Con propuestas para el aula.
Edured2000http://www.edured2000.net/default.asp Comunidad virtual de recursos educativos andaluza. Es preciso registrarse como usuario para tener acceso.
Nueva Alejandriahttp://www.nalejandria.com/ Portal latinoamericano dedicado a la educación. Dispone de una revista digital en nuevas tecnologías, archivos curriculares, proyectos educativos, cursos, etc.
Quaderns Digitalshttp://www.quadernsdigitals.net/ La mayor hemeroteca en la red sobre educación en Internet. Ofrece revistas y libros. Dispone también de boletines, proyectos, páginas educativas, software educativo y enlaces.
Divulc@t:Cienci@Tecnologí@ http://www.divulcat.com/inicio/index.php Portal de divulgación de ciencia y tecnología. Información y reflexión científica contra intoxicación pseudo científica.
100cia.comhttp://www.100cia.com/ Actualidad científica al alcance de todos. Web realizada por AstroRED para comentar todas las noticias de las ramas de la ciencia. Principales ramas más influyentes e interesantes de la ciencia que atienden: Aeronáutica , Astronomía, Biología, Física, Genética, Geología, Informática, Ingeniería, Matemáticas, Medicina, Meteorología, Oceanografía, Paleontología, Química.
FMM educaciónhttp://www.fmmeducacion.com.ar/index.html Sitio diseñado por el argentino Federico Martín. Fuente de recursos educativos para profesores, alumnos y padres.

Proyectos TIC en educación

Las diferentes administraciones han puesto en marcha proyectos que incorporan las nuevas tecnologías en la educación. Son redes telemáticas que ofrecen servicios educativos de apoyo a la docencia y la formación.

CNICE: Centro Nacional de Información y Comunicaciónhttp://www.cnice.mecd.es/ (nuevo interfaz) http://w3.cnice.mec.es/ (antiguo interfaz)Dependiente del Ministerio de Educación. Tal vez el mejor portal educativo en español. Ofrece recursos educativos de apoyo a la docencia (de creación propia, premiados en concursos, webs temáticas y páginas profesionales), recursos para la formación a distancia, bancos de recursos de imagen y sonido, producciones audiovisuales, Revista Red Digital y un observatorio tecnológico de estudio y análisis de las nuevas tecnologías para aplicarlas en los niveles educativos no universitarios (tecnología informática, software, recursos tecnológicos, manuales y tutoriales, FAQs...).
XTEC: Red Telemática Educativa de la Generalidad de Cataluñahttp://www.xtec.es/
Programa de Informàtica a l'Enseniemant de la Generalidad Valencianahttp://www.cult.gva.es/pieva/
PNTE: Portal de Nuevas Tecnologías y Educación de Navarrahttp://www.pnte.cfnavarra.es/pnte/index.php
EducaMadrid, proyecto de la Comunidad de Madridhttp://www.educa.madrid.org/
Proyecto Ramón y Cajal, de Aragónhttp://ryc.educaragon.org/
Educar.exhttp://www.educarex.es/ Portal colaborativo de Extremadura para padres, profesores y alumnos.
Red Telemática Averroes, de la Junta de Andalucíahttp://www.juntadeandalucia.es/averroes/index.php3
Proyecto Plumier, de la Comunidad de Murciahttp://www.f-integra.org/plumier/plumier.swf
Proyecto SIEGA, de Galiciahttp://www.edu.xunta.es/siega/

Portales institucionales

Todas las administraciones educativas españolas disponen de un portal institucional, útil para adquirir información sobre legislación, ordenación académica, recursos humanos, políticas educativas, becas y ayudas, centros docentes, concursos de traslados, etc.
Ministerio de Educación, Cultura y Deportehttp://www.mecd.es/
Consejería de Educación de la Comunidad de Madridhttp://www.madrid.org/educamadrid/index.html
Departamento de Educación del País Vascohttp://www1.hezkuntza.ej-gv.net/dia/a_c.htm
Consejería de Educación, Cultura y Deportes de la Riojahttp://www.educarioja.com/
Consejería de Educación de Castilla La Manchahttp://www.jccm.es/educacion/prog.htm
Consejería de Educación, Cultura y Deportes de Canarias http://www.educa.rcanaria.es/
Consejería de Educación y Ordenación Universitaria de la Junta de Galiciahttp://www.edu.xunta.es/portal/index.jsp
Consellería de Cultura, Educación y Ciencia de la Generalidad Valenciana http://www.cult.gva.es/
Consejería de Cultura y Educación. Región de Murcia. http://www.educarm.net/
Departamento de Educación, Cultura y Deportes. Gobierno de Aragónhttp://www.educaragon.org/
Consejería de Educación. Comunidad Foral de Navarrahttp://www.pnte.cfnavarra.es/
Consejería de Educación y Ciencia de Asturiashttp://www.educastur.princast.es/index.php